Cómo superar una aventura

Cómo superar una aventura

Introducción

En la vida de pareja, a veces enfrentamos desafíos inesperados que ponen a prueba nuestra fortaleza y confianza. Uno de estos desafíos es la situación dolorosa de una aventura. En este artículo, exploraremos cómo superar una aventura y reconstruir una relación de pareja desde cero. Como psicóloga especialista en relaciones, entiendo la complejidad de este proceso y estoy aquí para guiarte a través de las etapas cruciales para sanar y crecer juntos.

Sanar después de una aventura es doloroso, difícil y toma tiempo. Si bien una relación puede sobrevivir a la infidelidad, ambas partes deben comprometerse a reparar el daño y comenzar a reconstruir la confianza. No es una exageración cuando dice que puede ser un proceso desgarrador. Independientemente de la decisión de quedarse o irse, aprender a superar una aventura es crucial para seguir adelante. Ya sea que te sientas culpable por ser infiel o que te sientas confuso y solo por haber sido engañado, hay pasos que puedes seguir para superar una aventura. 

¿Qué Se Considera Una Aventura?

Entonces, ¿qué se considera una aventura? La mayoría de las personas está de acuerdo en que una relación sexual es una aventura, pero ¿qué hay de enviar un mensaje a un ex en las redes sociales o enviar un mensaje coqueto desde un perfil de citas en línea? ¿Dónde está la línea? 

La investigación sobre la opinión de 1,000 estadounidenses encontró que  el 71-76% de los encuestados está de acuerdo en que el contacto físico y sexual es trampa . Algunos encuestados también consideran lo siguiente como hacer trampa: 

  • Mantener un perfil de citas en línea 
  • Ir a un club de striptease 
  • Enviar mensajes coquetos 
  • Seguir a un ex en las redes sociales 

A menudo,  el engaño emocional es tan malo como una aventura física . A veces parece más fácil etiquetar una aventura física. Una aventura emocional tiende a incluir más intimidad además de una inversión y conexión emocional. Si bien los infieles pueden no ver una aventura emocional tan mala como una física, por lo general sientes el mismo dolor y traición debido al engaño.  

¿Por Qué Suceden Las Aventuras?

No hay una respuesta perfecta de por qué la gente hace trampa. En mi opinión “ Según mi experiencia, los clientes terminan haciendo trampa porque no se abordó la infelicidad. Se presentó una oportunidad que el tramposo nunca se preparó mentalmente para rechazar, y se encontraron yendo más allá sin justificación. Las relaciones cercanas fuera de la relación progresaron sin reconocimiento ni límites. 

La razón por la que una persona puede hacer trampa suele ser compleja. Hacer trampa es conocido por ser un asesino de relaciones. Un estudio arroja algo de luz sobre la  razón por la cual las personas hacen trampa , y no es para nada simple. Las principales razones para hacer trampa incluyeron: 

  • Enojo 
  • Autoestima 
  • Bajo compromiso 
  • Falta de amor 
  • Descuido 
  • deseo sexual 
  • Circunstancia 

El estudio encontró que diferentes motivaciones influyeron en por qué las personas engañan, cuánto tiempo lo harían, la inversión emocional en la aventura y el resultado de la relación principal.   

 Por lo general, no hay una razón aparente por la cual alguien hace trampa. La verdad es que la relación o situación de cada uno es única. Por mucho que puedas intentarlo, no puedes controlar las acciones de otra persona.

Cómo superar una aventura

6 Pasos: Cómo Superar Una Aventura 

Es normal sentir una variedad de emociones después de una aventura, desde el dolor y el anhelo hasta la ira y la traición. Resolver una aventura es una experiencia angustiosa que requiere mucho esfuerzo de ambas partes. Si bien la infidelidad causa dolor emocional, puedes dar el primer paso para reparar la relación si ambas partes se comprometen a sanar. 

1. Detener el asunto 

Si está buscando resolver el asunto, naturalmente, el primer paso es cortar todas las conexiones con el tercero. Eso significa prometer detener la aventura de inmediato y no volver a ver a la otra persona. Todos los mensajes de texto, llamadas telefónicas, pausas para el café y conversaciones en persona deben finalizar. Si trabaja con la persona, mantenga su relación estrictamente profesional y limite el contacto cuando sea posible. Es importante ser abierto y honesto a medida que comienza a reconstruir la confianza con su pareja. 

2. Busca Terapia de Pareja 

Las investigaciones muestran que algunas parejas eligen permanecer juntas y superar el dolor de la aventura. El perdón es un componente crítico del proceso de curación . Aunque el perdón es una parte esencial para seguir adelante, también es una de las partes más difíciles. Las parejas a menudo buscan   ayuda en  la terapia de pareja .

3. Entiende por qué sucedió la aventura 

Otro elemento clave del proceso de curación es  explorar las emociones y los pensamientos que rodean la aventura . Piensa en estructurar la comunicación del asunto. Recordar que: “ la principal prioridad es abrir el diálogo en toda su extensión. No puede seguir habiendo una línea en la arena sobre lo que es aceptable compartir y lo que no lo es. Una cultura de secretos conduce a problemas de confianza perpetua ”. 

Hablar sobre la aventura, hacer y responder preguntas es difícil, pero es difícil recuperarse de algo de lo que nunca hablas. Comprender por qué sucedió la aventura es el primer paso antes de la aceptación, la rendición de cuentas y la responsabilidad. 

4. Abordar los problemas en la relación 

La razón por la que alguien tiene una aventura suele ser compleja; puede significar problemas más profundos dentro de la relación. Al hablar sobre el asunto y abordar cualquier otro problema dentro de la relación, puede comenzar a reconstruir la confianza. Después de que un compañero engaña, puede parecer casi imposible confiar en él. Comprometerse a ser honestos y abiertos entre sí es crucial. 

5. No embotelle sus emociones

Es natural sentirse enojado, herido, amargado y cualquier otro estado emocional en el que te encuentres. No trates de ocultar o reprimir tus emociones. Para superar una aventura, tienes que superar el dolor, lo que significa ser honesto contigo mismo y con tu pareja sobre cómo te sientes. Comience a lidiar con sus emociones para que pueda comenzar el proceso de curación. 

Si bien habrá gritos, el Dr. Tirrell DeGannes dice: “ No creo que eso sea necesariamente algo malo. Para llegar al punto en que no se produzcan gritos, respira hondo, escribe tus pensamientos y léelos a tu pareja hasta que te acostumbres a hablar con calma. 

6. Ser paciente 

¿Cuánto tiempo se tarda en superar una aventura? Con diferentes tipos de trampas, parejas y emociones, varios factores afectan la línea de tiempo de recuperación de la aventura. Desde el descubrimiento y el agravio hasta la aceptación, no se le puede poner un tiempo preciso a eso. Se necesita tiempo para resolver una aventura. Ya sea que decidan permanecer juntos o separados, trate de ser paciente consigo mismo y con su pareja. 

Problemas De Relación: Hablar Con Un Terapeuta De Parejas 

Como una aventura es una experiencia emocional intensa, buscar la ayuda de un terapeuta de pareja puede ayudarte a lidiar con los eventos. Los terapeutas de pareja no están para tomar partido; lo ayudan a poner la situación en perspectiva e identificar los problemas que podrían haber llevado a este momento. En última instancia, su trabajo es ayudarlo a aprender a reconstruir su relación. Ya sea que decida separarse o permanecer en la relación, ambas partes aún pueden beneficiarse de buscar terapia de pareja, ya que puede aplicar sus nuevos aprendizajes en el futuro. 

Tratar el trauma de una aventura, procesarlo y curarlo lleva tiempo. Si bien puede buscar apoyo externo para una aventura, muchas parejas también se benefician del tratamiento continuo. Si te sientes atrapado en una  relación problemática , pedir ayuda puede ayudarte a seguir adelante. A veces, pedir ayuda puede ser el paso más grande en sí mismo. 

¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de infidelidad en una relación?

La infidelidad es un fenómeno complejo que puede ser influenciado por varios factores. A continuación, se presentan algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de infidelidad en una relación:

  • Estilo de apego inseguro: Las personas con un estilo de apego inseguro pueden ser más propensas a buscar la atención y el afecto de otras personas fuera de la relación.
  • Narcisismo patológico: Las personas con rasgos narcisistas pueden ser más propensas a buscar la gratificación personal y la atención de otras personas fuera de la relación.
  • Infidelidad pasada: Las personas que han sido infieles en el pasado pueden ser más propensas a repetir ese comportamiento en relaciones futuras.
  • Inseguridad personal: Las personas que se sienten inseguras en su relación o en sí mismas pueden buscar la validación y la atención de otras personas fuera de la relación.
  • Problemas de comunicación y confianza en la pareja: La falta de comunicación y confianza en la pareja puede llevar a la búsqueda de atención y afecto fuera de la relación.
  • Problemas sexuales en la pareja: La insatisfacción sexual en la pareja puede llevar a la búsqueda de satisfacción sexual fuera de la relación.
  • Falta de conexión emocional: La falta de conexión emocional en la pareja puede llevar a la búsqueda de conexión emocional fuera de la relación.
  • Soledad: La soledad puede llevar a la búsqueda de compañía y afecto fuera de la relación.
  • Aburrimiento: El aburrimiento en la relación puede llevar a la búsqueda de nuevas experiencias y emociones fuera de la relación.

Es importante tener en cuenta que estos factores no son determinantes y que la infidelidad puede ocurrir en cualquier relación, independientemente de estos factores. Además, cada relación es única y puede tener sus propios factores de riesgo de infidelidad.

Motivos por los que las personas pueden ser infieles

MotivoRazonesCómo Evitarlo
Falta de ComunicaciónLa falta de diálogo y expresión de necesidades puede llevar a sentirse desconectado y buscar la atención en otros lugares.Mantén una comunicación abierta y sincera con tu pareja. Comparte tus emociones, deseos y preocupaciones. Escucha atentamente a tu pareja.
Monotonía y RutinaLa rutina puede hacer que alguien busque emoción y novedad fuera de la relación.Introduzcan novedades en la relación. Planifiquen actividades juntos, exploren nuevos lugares y mantengan viva la chispa de la relación.
Falta de IntimidadLa ausencia de intimidad emocional o física puede llevar a sentirse desatendido y buscar satisfacción en otros lugares.Trabajen en fortalecer la intimidad emocional y física. Dediquen tiempo de calidad el uno al otro y expresen sus deseos y necesidades.
Búsqueda de ValidaciónAlguien puede buscar validación y sentirse atractivo/a a través de la atención de otras personas.Reconozcan y elogien mutuamente las cualidades y el atractivo del otro. Refuércense emocionalmente para evitar buscar validación externa.
Problemas de AutoestimaLa baja autoestima puede llevar a buscar aprobación y sentirse valorado/a a través de la atención de terceros.Trabajen en su autoestima individual y como pareja. Apoyen y refuercen positivamente la confianza en sí mismos y en la relación.
Insatisfacción SexualLa insatisfacción en el ámbito sexual puede llevar a buscar satisfacción fuera de la relación.Hablen abierta y honestamente sobre sus necesidades y deseos sexuales. Busquen soluciones juntos y consideren la posibilidad de terapia sexual.
Curiosidad y NovedadLa curiosidad por lo desconocido puede llevar a explorar relaciones fuera de la pareja estable.Hablen sobre sus inquietudes y deseos. Trabajen juntos para mantener la aventura y el descubrimiento dentro de la relación.
Venganza o DesquiteSentimientos de enojo o venganza por problemas pasados pueden llevar a buscar satisfacción en otros lugares.Aborden los conflictos de manera constructiva y respetuosa. Busquen resolver los problemas en lugar de buscar represalias.
IncompatibilidadDiferencias sustanciales en valores, intereses y objetivos pueden llevar a sentirse atraído/a por alguien más compatible.Trabajen en encontrar un equilibrio entre sus diferencias y similitudes. Investigue cómo pueden apoyarse mutuamente en sus metas individuales.
Falta de AtenciónLa falta de atención y aprecio puede hacer que alguien busque sentirse valorado/a por otras personas.Presten atención a las necesidades emocionales y físicas del otro. Demuestren aprecio y amor de manera constante en la vida cotidiana.
Deseo de EmociónAlgunas personas buscan emoción y adrenalina, lo cual puede llevar a buscar relaciones fuera de la pareja estable.Busquen formas de agregar emoción y aventura a su relación. Planeen actividades emocionantes y compartan experiencias nuevas.
Problemas no ResueltosProblemas anteriores no resueltos pueden llevar a buscar consuelo en otras relaciones.Enfrenten los problemas pasados y actuales juntos. Trabajen en encontrar soluciones y perdonarse mutuamente para seguir adelante.
Baja Satisfacción GeneralLa insatisfacción general con la vida puede llevar a buscar gratificación en relaciones extramaritales.Reflexionen sobre sus vidas individuales y juntos. Busquen formas de mejorar su bienestar emocional y apoyarse mutuamente en el proceso.
Oportunidad y TentaciónLa oportunidad y la atracción por alguien más pueden llevar a tomar decisiones impulsivas.Manténganse conscientes de las situaciones que podrían desencadenar la infidelidad. Refuércense el compromiso y la lealtad hacia su relación.
Falta de EmpatíaLa falta de empatía y comprensión en la relación puede llevar a sentirse incomprendido/a y buscar consuelo en otros.Practiquen la empatía y la comprensión mutua. Escuchen activamente las preocupaciones y deseos del otro y trabajen en soluciones juntos.
Búsqueda de EmociónAlgunas personas buscan emociones intensas y nuevas experiencias, lo cual puede llevar a relaciones extramaritales.Busquen maneras de explorar emociones intensas dentro de su relación. Planifiquen aventuras juntos y mantengan una conexión emocional profunda.

¿Quien son más infieles los hombres o las mujeres y por qué?

Las estadísticas sobre infidelidad varían según las fuentes, pero en general, se sugiere que los hombres tienden a ser más infieles que las mujeres. Según Avance Psicólogos, alrededor del 36% de los hombres confiesan haber sido infieles, frente al 27% de las mujeres. Sin embargo, algunos estudios sugieren que las mujeres podrían ser más propensas a cometer una infidelidad que los hombres. Es importante tener en cuenta que las cifras pueden no ser completamente precisas debido a la falta de sinceridad en las respuestas de las encuestas y a las diferencias culturales.

Las razones detrás de la infidelidad pueden variar entre hombres y mujeres. Algunas razones comunes por las que los hombres son infieles incluyen problemas de comunicación y confianza en la pareja, problemas sexuales en la pareja, falta de autoestima, inmadurez y búsqueda de nuevas experiencias. Por otro lado, las mujeres pueden ser infieles debido a la falta de conexión con su pareja, la soledad, no sentirse queridas y atendidas, pocas relaciones sexuales o insatisfactorias y aburrimiento general.

Cabe mencionar que la infidelidad es un fenómeno complejo y multifacético, y las razones detrás de ella pueden variar ampliamente entre individuos y parejas. Además, las diferencias en las tasas de infidelidad entre hombres y mujeres pueden estar disminuyendo con el tiempo debido a cambios culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es posible recuperarse completamente de una aventura?

Sí, es posible. La recuperación lleva tiempo y trabajo, pero muchas parejas logran sanar y fortalecer su relación después de una aventura. Requiere compromiso, comunicación abierta y un enfoque en la reconstrucción de la confianza.

¿Qué pasa si no puedo perdonar la aventura de mi pareja?

El perdón no siempre es instantáneo ni obligatorio. Es importante explorar tus sentimientos y trabajar en tu proceso de sanación. La terapia de pareja puede ser útil para abordar estos desafíos y tomar decisiones informadas sobre el futuro de la relación.

¿Cómo puedo evitar que esto vuelva a suceder en el futuro?

Prevenir futuras aventuras implica un compromiso mutuo de mantener una comunicación abierta, establecer límites claros y mantener la conexión emocional e íntima. La terapia de pareja puede ayudar a fortalecer estas áreas y a desarrollar estrategias para mantener la relación sólida.

Conclusión

Superar una aventura puede ser muy difícil, pero no es imposible. Recuerden que las heridas en el corazón pueden sanar con el tiempo y con esfuerzo. En este artículo, hemos explorado juntos cómo enfrentar este desafío en una relación.

Primero, es importante recordar que las personas cometen errores y nadie es perfecto. Si tu pareja ha tenido una aventura, eso no significa que no te quiera o que tú no vales. Toma tiempo para entender tus sentimientos y hablar con tu pareja sobre lo sucedido. La comunicación honesta es clave para sanar.

Segundo, el perdón no es fácil, pero puede ser liberador. Perdonar no significa olvidar, pero sí permite soltar el peso del enojo y el dolor. Si decides perdonar, hazlo por ti y por el bienestar de la relación, no por sentirte presionado.

Tercero, es fundamental trabajar en la reconstrucción de la confianza. La confianza lleva tiempo en construirse y es frágil, pero con acciones consistentes y palabras sinceras, es posible recuperarla. Ambos deben estar dispuestos a hacer cambios y compromisos para reconstruir la relación.

Cuarto, recuerden que pedir ayuda no es señal de debilidad, sino de valentía. Buscar terapia de pareja puede brindar un espacio seguro para explorar los problemas y aprender nuevas formas de comunicarse. Un profesional puede guiarlos en el proceso de sanación.

Quinto, mantengan viva la conexión emocional. Dediquen tiempo a estar juntos, compartir momentos especiales y expresar sus sentimientos. Esto fortalecerá los lazos entre ustedes y les recordará por qué eligieron estar juntos en primer lugar.

Por último, no se aferran a la aventura como una excusa para dañarse mutuamente. Utilicen esta experiencia como una oportunidad para crecer como individuos y como pareja. Aprender de los errores y comprometerse a un futuro mejor es lo que hará que su relación sea más fuerte.

Recuerden, superar una aventura lleva tiempo, paciencia y amor. No están solos en este camino. Siempre estoy aquí para apoyarlos en su viaje hacia una relación más saludable y feliz.

Con cariño, Julieta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *